Milkan
Jordi Labarta Ferrer   Barcelona, Catalonia, Spain
 
 
Established 2005. ©
Sin conexión
Juego favorito
36
Horas jugadas
39
Logros
Juego favorito
11.9
Horas jugadas
16
Logros
Expositor de premios
x1
x2
x2
x1
x1
x1
x1
x1
10
Premios recibidos
32
Premios otorgados
Grupo favorito
Philderan - Grupo público
Este es...el grupo de Philderan
673
Miembros
19
Jugando
147
En línea
143
En el chat
Grupo favorito
SrSerpiente (Yt) - Grupo público
Bienvenidos al grupo "ofisia" del culebras
4,388
Miembros
184
Jugando
1,135
En línea
158
En el chat
Expositor de reseñas
37 horas jugadas
Hacer una reseña de este Resident Evil 2 es muy fácil y a la vez muy difícil.

Digo es fácil básicamente porque dicho rápidamente y sin tapujos nos encontramos ante uno de los grandes aspirantes a juego del año 2019, no tiene más.

Cuando digo que es difícil es porque hay que entrar a analizar el título de manera profunda y eso es lo que voy a intentar hacer.

Gráficos: Con el cambio de motor gráfico tras la inauguración del mismo en Resident Evil 7 (este magnífico RE) reafirma mi ya consolidada teoría de que este motor es una brutalidad, no porque visualmente sea lo mejor del panorama (que no lo es) sin embargo, consigue ofrecer un equilibrio esplendido entre un elevado nivel gráfico y un rendimiento y consecuente rendimiento espectacular, Resident Evil 2 con los ajustes pertinentes funcionará hasta en incluso equipos con unas prestaciones más modestas.

Jugabilidad: El nuevo lavado de cara de Capcom que ha dado a las mecánicas forjadas en cierto modo de Resident Evil 7 (veréis que a lo largo del análisis lo comparo mucho con Resident Evil 7, lógico pues ambos comparten el mismo esqueleto) para darnos una aproximación más cercana a la base del título clásico de 1998. Vuelven esos paseos arriba y abajo de "necesito tal llave, no sé donde está, voy a investigar, ahora sí la tengo, vuelvo y abro nuevas localizaciones" Este es el espíritu real de la saga, no el disparate de acción Michael Bay que desgraciadamente nos implanto el INSOPORTABLE Resident Evil 4. La fidelización al producto clásico ha sido SUPREMA.

Apartado sonoro: Aquí el producto vuelve a ser de quitarse el sombrero, con un sonido envolvente podemos llegar a disfrutar y a la vez sufrir de un terror inmersivo que hará que meditemos cada paso y movimiento dos veces, ignorar las pistas sonoras en este título se paga muy caro.

Dificultad: Aquí encuentro mi ÚNICO pero en este título, imagino que dado los tiempos que corren se ha hecho más por comodidad que por otra cosa, no obstante el sistema de autoguardado me parece una metedura de pata, que no ofrezca la opción al jugado de jugar en modo normal con cintas de tinta sin tener que forzarlo a jugar en hardcore para ello creo que es un error. Capcom debería subsanarlo con una futura actualización.

Respecto a la dificultad, decir que en este remake no disponemos de tanta munición como en el clásico, es decir, no tenemos que pensar que todo lo que veamos podemos abrir fuego. En ocasiones el título te ofrece pasar de largo o tratar de evitar los peligros sin gastar munición. Uno de los restos (sobretodo en dificultad Hardcore) está en saber gestionar tus recursos para no quedarte expuesto en situaciones comprometidas.

Resident Efvil 2 Remake Se ha convertido en una total obra maestra moderna por méritos propios. Parece que Capcom empieza a vivir una nueva era dorada.

Nota final: 10/10
Expositor de reseñas
11.7 horas jugadas
Amnesia Rebirth es otra muestra más de que Frictional Games están en plena forma, por si a alguien no le había quedado claro después de un magnífico SOMA.

En esta ocasión cambiaremos de escenario, abandonaremos las húmedas paredes del castillo de The Dark Descent o las oscuras calles del Londres victoriano, para llevarnos al desierto de Argel, una ambientación muy poco usada en este género y que consigue resultados muy potentes.

Anastasie Trianon, la protagonista de esta pesadilla está magistralmente escrita, al igual que el guión, pues funcionan como un reloj suizo, jugando con ese factor de la amnesia y no saber que está ocurriendo con el terminar descubriendo de manera escalonada una historia fascinante a la par que aterradora.

La banda sonora cumple muy bien su función, no entorpece en ningún momento el ritmo y sabe cuando aportar más carga dramática o cuando suavizar depende de la situación. Así como el apartado sonoro es muy competente, recomiendo un buen 7.1, es indispensable para saber la localización de ciertos... "seres".

En mecánicas jugables no cambia apenas respecto a lo que ya ofrecía en su primera parte, puzzles ingeniosos y no demasiado complicados, momentos de persecución y sigilo. Vuelve la importancia del "miedo" que tantos quebraderos de cabeza dio en la primera parte, haciendo que sea crucial intentar evitar permanecer mucho tiempo en la oscuridad.

La única pega que le pondría es que hay demasiados coleccionables de "lectura" y algunos de ellos sientes que no aportan nada a la narrativa (otros sí, son importantes).

En términos de duración nos encontramos ante un título que se puede vencer entre unas 10-12 horas, dependiendo de la habilidad del jugador, aunque yo no lo considero un juego difícil.

Ojalá Frictional Games siga trayéndonos más historias de terror como esta, la saga Amnesia cumple 10 años y lo hace de la mejor manera posible, con un GRAN producto.

Nota final: 8.5/10
Comentarios
Philderan 1 FEB 2022 a las 7:42 a. m. 
Shordi... hacete hombre
h1de 12 ENE 2015 a las 12:13 p. m. 
10 años ya, aún asi eres un pako!:wolf:
*** 19 MAR 2014 a las 6:38 p. m. 
instalate el source man vamosssssssssssssssss
h1de 30 AGO 2012 a las 11:01 a. m. 
donde te metes?
Laureen 25 DIC 2011 a las 3:41 p. m. 
<3
155174 20 OCT 2011 a las 12:22 p. m. 
ya pasó ea ea ea (K)(K)(K)