156
Productos
reseñados
938
Productos
en la cuenta

Reseñas recientes de « SEK »

< 1  2  3  4  5 ... 16 >
Mostrando 21-30 de 156 aportaciones
A 4 personas les pareció útil esta reseña
1 persona encontró divertida esta reseña
15.4 h registradas (14.1 h cuando escribió la reseña)
Las "Little Sister" son un dolor de huevos en su máximo esplendor (incluyendo bugs en la parte final del juego). Y como curiosidad, si buscáis lo que iba a ser un "Big Daddy" en sus primeros bocetos, está más cerca de un Némesis de Resident Evil 3 que del resultado final en Bioshock.

La ambientación es maravillosa, con toques bizarros y oscuros, con una historia que te atrapa y te hace avanzar por 'Rapture' queriendo saber cómo acaba la historia (Ojito, tres finales disponibles, dependiendo de tu nivel de moralidad).

La pregunta del millón: ¿Bioshock o Bioshock Remastered?
Pues hoyga, he probado ambas, y la versión remasterizada es más bonita, colorida y chupiguay, pero prepárate para crasheos (imposible usar el lanzallamas en habitaciones cerradas), bugs y una optimización que parece hecha por un chimpacé en celo.

La versión original va más fluida, con eso y de que estoy seguro que le perdonarás todo lo demás por ser un juego de 2007, creo que la respuesta está clara.

Un saludito por aquí.

PD: skyler pvta.
Publicada el 6 de septiembre de 2024.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 1 persona le pareció útil esta reseña
7.1 h registradas (2.7 h cuando escribió la reseña)
Buen simulador de abrir puertas. Para nada se parece a Silent Hill P.T.

Le doy manita abajo porque me hice caca jugando.

Un saludo.
Publicada el 4 de agosto de 2024. Última edición: 4 de agosto de 2024.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 1 persona le pareció útil esta reseña
3.8 h registradas
Si para ti un ASMR relajante es ver como figuras geométricas inconexas están dándose golpes contra los bordes de un cuadrado, con ruidos estridentes y colores chillones, adelante, pero te aseguro que clavarte astillas debajo de las uñas te dará mucho más placer que jugar a "Bounce ASMR".

Un saludito.
Publicada el 5 de mayo de 2024.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 9 personas les pareció útil esta reseña
107.6 h registradas (2.4 h cuando escribió la reseña)
Final Fantasy VI Pixel Remaster es una admirable actualización de uno de los mejores juegos de todos los tiempos. La historia sigue siendo tan cautivadora ahora como cuando se lanzó hace casi treinta años, e incluso con la potencia limitada del hardware, el arte y la música ayudaron a que todo cobrara vida.

Este Pixel Remaster actualiza todo sin alejarse demasiado de la versión original, lo cual es excelente para aquellos que buscan una solución a la nostalgia, pero puede faltar para aquellos que querían una mayor modernización con el relanzamiento. Independientemente de esos factores, podría decirse que Final Fantasy VI tiene la mejor historia de la franquicia y algunos de los personajes más memorables.

El sistema de combate activo por turnos con encuentros aleatorios es una de las formas en que muestra su edad, pero sigue siendo una de las mejores ejecuciones del formato. Final Fantasy VI es un juego obligatorio para cualquier fanático de los juegos de rol y Pixel Remaster es una excelente manera de experimentar este clásico.

Un saludo
Publicada el 26 de febrero de 2022. Última edición: 22 de noviembre de 2022.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 2 personas les pareció útil esta reseña
1 persona encontró divertida esta reseña
13.5 h registradas (2.0 h cuando escribió la reseña)
Como "Queue simulator" cumple, pero para todo lo demás se queda corto.

Un saludo.
Publicada el 15 de febrero de 2022.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 11 personas les pareció útil esta reseña
44.7 h registradas (43.6 h cuando escribió la reseña)
Hay un comentario que leo repetidas veces cada vez que llega una nueva entrega de esta saga, "Este es el peor juego de todos". La relación de los fans de Square Enix con Final Fantasy II siempre ha sido complicada. Revisitar esta secuela, sin embargo, me ha hecho replantearme esa relación.

A ver, por partes:

· Firion (nuestro protagonista), es uno de los personajes más planos de la franquicia. La primera entrega tenía la excusa de representar al jugador, pero no hay razón para que el grupo carezca de personalidad. Destaca mucho más los acompañantes del equipo, representados como un ocasional cuarto personaje que va rotando a lo largo de la aventura. Ellos son el auténtico alma de Final Fantasy II.

· No hay niveles a los que atender en este juego. Nuestro entrenamiento es casi inútil si buscamos puntos de experiencia. La idea revolucionaria que nos propone es funcionar en base a la mejora de las estadísticas individuales a medida que más se utilizan. Si somos atacados, nuestra defensa subirá. Golpea con tu arma y mejorarás tu fuerza. Haz uso de tu magia para obtener más puntos mágicos.

· El juego suele mantener un buen balance en nuestras estadísticas a medida que avanzamos si lo hacemos con la especialización de nuestros personajes en mente. Eso sí, el cuarto miembro siempre será el más débil en consecuencia, aunque ese problema es de estructura y no del sistema.

· Incluso si el sistema de combate diera problemas no quita los enormes esfuerzos que hace Final Fantasy II por innovarse y no quedarse estancado. La primera entrega apenas guarda relación con el resto de la saga, pero esta secuela comienza a tener pequeños puntos que se usan como pilares de la franquicia. La aparición de los chocobos, la presencia de imperios malignos, criaturas como Leviatán o las magias propias como Artema.

O bien el juego original ha envejecido mejor de lo que la conciencia colectiva recuerda, o Square Enix ha mejorado lo suficiente su experiencia como para convertirse en un JRPG más que digno del nombre que trae.

Un saludo.
Publicada el 18 de noviembre de 2021.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 3 personas les pareció útil esta reseña
27.1 h registradas (22.5 h cuando escribió la reseña)
Final Fantasy I, en su versión Pixel Remaster nos lleva de nuevo a una era de juegos que ya quedó en el pasado. A algunos los cogió jóvenes y a otros que ni siquiera habían nacido aún.

Re-jugarlo te traerá nostalgia, pero jugarlos por primera vez un dolor de cabeza si no sabes abordar juegos de este tipo.

Los ajustes visuales son buenos, algún que otro bug (yo por suerte no he sufrido ninguno) y una fuente de letra muy mal elegida para cualquier idioma que no sea el japonés, pero que por suerte gracias a la gran comunidad que tiene esta saga lo puedes subsanar en apenas dos minutos.

La música es de lo mejor. Una remasterización llevada por el mismo Uematsu, cosa que se agradece porque es sello de que las cosas se han hecho bien.

Lo dicho, así se tenía que haber hecho desde un principio, y no los "3D remaster" que hicieron con FF III, FF IV, FF V y FF VI.

PD: Por cierto, aviso a navegantes, si tienes estos cuatro últimos nombrados y quieres jugar a sus respectivas versiones píxeles, te tocará pasar por caja (otra vez) porque Steam los tiene de forma independiente la versión 3D y pixel.

Un saludito.
Publicada el 22 de octubre de 2021. Última edición: 23 de octubre de 2021.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 15 personas les pareció útil esta reseña
7 personas encontraron divertida esta reseña
10.1 h registradas (1.3 h cuando escribió la reseña)
eFootball 2022 es lo mejor que le ha podido pasar a FIFA.
Publicada el 2 de octubre de 2021.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 1 persona le pareció útil esta reseña
9.3 h registradas (3.2 h cuando escribió la reseña)
Es la reseña, hasta ahora, que más me ha dolido escribirla. Sonic está en mi coraçao pero no puedo recomendarlo. Para algunos es uno de los mejores Sonic hasta la fecha, tiene una similitud con el gran Super Mario 64 y una gran banda sonora, pero los puntos negativos son suficientes para no recomendarlo:

· Una cámara epiléptica, torpe y brusca.
· Un control muy tosco, así que reza todo lo que sepas cuando estés en alguna zona de salto.
· Escenarios muy dinámicos y bonitos, si, pero muy lineal y pasillero.
· El 3D. Si, el 3D. No a todos los juegos le sientan bien el paso del 2D al 3D, y éste Sonic es uno de ellos.

Si eres un fan incondicional de Sonic, dale una oportunidad, que no es mal juego OJO QUIETO CUIDAO, pero en mi opinión, la esencia de un aunténtico Sonic se pierde bastante en este título.
Publicada el 3 de julio de 2021.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 5 personas les pareció útil esta reseña
30.3 h registradas
Una aventura con un apartado gráfico básico e increíble a la vez, que a diferencia de otros títulos "recientes" del mismo universo (Call of Cthulhu por ejemplo) logra un muchísimo mejor resultado y una sensación Lovecraftiana excelente.

Para los amantes de mitología de H.P. Lovecraft, sus juegos o el horror en general, es un titulo que no se debe dejar pasar de ninguna manera. Un viaje que pone a prueba nuestra concepción del mundo.
La creación de los personajes es bestial, aunque para quienes no estén familiarizados con los juegos de rol, puede resultar una experiencia un poco abrumadora, al menos al principio.

Un saludo.
Publicada el 26 de junio de 2021.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
< 1  2  3  4  5 ... 16 >
Mostrando 21-30 de 156 aportaciones