55
Productos
reseñados
1960
Productos
en la cuenta

Reseñas recientes de MauruS 🌙

< 1  2  3  4  5  6 >
Mostrando 41-50 de 55 aportaciones
A 1 persona le pareció útil esta reseña
13.6 h registradas (13.6 h cuando escribió la reseña)
Muy iluso creí que era una versión adaptada a los sistemas operativos nuevos con alguna mejora grafica del primer Colin McRae Rally. Pero no, no es ni una ni otra...parece un juego de Android mejor dicho y si bien tiene algunas cositas similares al viejo Colin McRae no le llega ni a los talones. No lo recomiendo por eso, si quieren un juego de rally que no pese mucho y sea simple pueden optar por este producto. Pero nada más, yo esperaba otra cosa...por ser nostalgico unicamente.
Publicada el 29 de agosto de 2018.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 5 personas les pareció útil esta reseña
43.3 h registradas (25.0 h cuando escribió la reseña)
En pleno 2018 que se puede decir de este juego que no este dicho? obra maestra...10/10 digno sucesor de otra obra maestra del año 1998. Solo encuentro un punto negativo...nunca se concluyo la saga, saquen el 3!!!

3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3

Por favor, gracias.
Publicada el 29 de agosto de 2018.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 9 personas les pareció útil esta reseña
19.7 h registradas (13.8 h cuando escribió la reseña)
Ayer me dieron ganas de rememorar este juegazo, por lo tanto lo volví a descargar (500 mb en 2 minutos y medio, bastante sencillo) y me di cuenta que no lo había reseñado por eso aquí estoy. El género "indie" nos ha dado (y seguramente va a seguir haciéndolo) grandes títulos, y Hotlime Miami de la mano de unos geniales Devolver Digital es uno de ellos. Acción pura, brutalidad, gore, gráficos de la vieja escuela (pixel art), ritmo frenético, música excelente y una historia acorde todo esto dentro de esos 500 mb que les hablaba al principio...obra maestra. No apto si no tenes paciencia y perseverancia, si dominas esto es MUY recomendable. Es extremadamente divertido y eso termina opacando lo frustrante que a veces puede ser intentar 20 veces pasar una misión...pero una vez que se logra es muy placentero. Y si...como dije antes, el juego es frenético y eso me encanta, en muchas ocasiones se trata de pensar rápido y actuar más rápido aún ya que a veces dilucidar una estrategia por 1 segundo de más puede significar terminar con los sesos por el piso. Realmente este juego es genial, si no es 10...debe ser de un 8.5 para arriba y una lección de que no siempre se necesitan mecánicas engorrosas o gráficos de ultima generación para hacer un título trepidante.
No esperen rebajas, compren este juego cuanto antes y disfrútenlo.
Publicada el 29 de agosto de 2018.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
Nadie ha calificado esta reseña como útil todavía
132.1 h registradas (75.6 h cuando escribió la reseña)
Siempre me gustó la saga de Rainbow Six, recuerdo (y no son recuerdos muy lejanos porque a veces para echar alguna risa volvemos con un amigo) el clásico Rainbow Six 3 y su modo coop multiplayer con la IA más bugueada que existe. Pero en el caso de Siege las cosas cambiaron bastante (pasando por el Lockdown y los Vegas), en este título el fuerte es el modo multiplayer y celebro eso ya que trae una propuesta diferente a: CS GO, a los Battle Royales y a los juegos bélicos tipo BF o CoD. El multiplayer de Siege a mi modo de ver se inclina más a lo táctico, premia la combinación de personajes y el trabajo de equipo y hasta aquel entonces que era más asiduo en el juego siempre note que se trataba de un título balanceado donde en ningún momento han dejado de sacar contenidos. Bien por Ubisoft, y bien por RS Siege que a pesar de que no está en la cúspide se logra mantener (aunque creo que es un poco infravalorado). Este juego puedo recomendarlo si te gusta jugar únicamente en Multiplayer, ya que el contenido single player no me pareció nada interesante. Obviamente creo que es un título exigente en cuando a hardware asique a tener en cuenta esto a la hora de intentar jugarlo. Por lo demás, un juego bárbaro.
Publicada el 28 de agosto de 2018.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 2 personas les pareció útil esta reseña
18.4 h registradas (16.7 h cuando escribió la reseña)
Al fin un buen lanzamiento de Sonic! pasaron años realmente, las cosas no venían bien para el erizo azul. Si bien Generations me gustó bastante tampoco les puedo decir que fue un "boom", más bien seria uno más del montón para mi. Siempre se extrañaron esos Sonics de las míticas consolas de SEGA, como el 2, el 3 o el Sonic and Knucles. Al erizo nunca le fue bien en el campo de lo 3D como si pudo Mario gracias al buen trabajo de Nintendo (es mala palabra Nintendo?) y a pesar de esto el Sonic Team intento e intento varias veces y nada, hasta que llegaron estos muchachos que no se bien como habrá sido toda la historia pero lograron que SEGA les diera el "ok" y se pusieran a trabajar en un nuevo juego de Sonic pero bien impregnado de la magia noventera de las consolas de SEGA. A la vista los resultados, para todos los amantes de la franquicia o el personaje que somos bastante nostálgicos (más que nada los que pisamos las 3 décadas de vida jaja) este juego fue una gran brisa de aire fresco. Se recuperaron esas auténticas sensaciones de manejar a un personaje que tiene una velocidad fuera de los límites del hombre (con permiso de Flash, Speedy Gonzalez, el correcaminos, etc). Los niveles son en parte un homenaje a los clásicos de antaño como por ejemplo la genial Chemical Plant o el trepidante Flying Battery y algunos nuevos muy bien logrados, pero ojo cuando digo homenajes no me refiero a que son un copy & paste, sino que se han añadido enemigos, atajos/caminos, puzles y además se han hecho más largos. La música sigue siendo excelente, los sonidos y no menos importante la historia en la cual esta vez no solo el enemigo es el clásico Eggman o Dr.Ivo Robotnik sino que tendremos a otros tipejos mecánicos que nos darán pelea. Los personajes son los clasicos de siempre es decir Sonic, Tails y Knuckles (en el dlc Encore vienen dos nuevos pero aún no lo he probado a fondo). En todo este pequeñísimo resumen les puedo decir que el juego es muy bueno y vale la pena, nunca me pareció que el multiplayer del Sonic fuera la gran cosa...bah a mi y mis amigos nunca nos convenció el estilo de carreras 1 v 1 asique no puedo reclamarle nada a la franquicia en este aspecto. Próximamente estaré dándole una segunda vuelta con el modo Encore (el dlc) para añadir un capítulo más de mi vida gamer relacionada a la gran mascota vapuleada por años de Sega.
Publicada el 27 de agosto de 2018. Última edición: 28 de agosto de 2018.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 3 personas les pareció útil esta reseña
1 persona encontró divertida esta reseña
27.5 h registradas (9.2 h cuando escribió la reseña)
Reseña de acceso anticipado
No soy de comprar software (hablo de programas, no de videojuegos) más que de alguna oferta de algún bundle. Este programa me convenció de desembolsillar una irrisoria suma de dinero a cambio de los gratos beneficios que ofrece, es muy divertido poder diseñar tus propios wallpapers y publicarlos, husmear el workshop buscando otros, configurando wallpapers ritmicos, tener un wall por cada monitor y el bajisimo consumo de recursos (se puede jugar a cualquier juego sin problema mientras W.E. esté ejecutandosé).
Aliento a los desarrolladores con esta reseña positiva y aliento a los indecisos a hacerse con este programa a un costo bajisimo, le van a sacar probecho y verán mucho más bonitos sus tal vez "aburridos" escritorios.
PD: gracias a este progama publique mi primer articulo de workshop :)
Publicada el 28 de julio de 2018.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 8 personas les pareció útil esta reseña
0.0 h registradas
Una decepción. Misiones bugs que solo compenzaron con unos puntitos. Exp limitada y encima el descaro de no dejarte los skins de algunos items "premium" aunque hayamos pagado el pase. El nivel de avaricia de Bluehole no tiene paradigma. Despues se preguntan porque la comunidad decrece.
Publicada el 16 de julio de 2018. Última edición: 30 de enero de 2019.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 8 personas les pareció útil esta reseña
1 persona encontró divertida esta reseña
24.5 h registradas (18.6 h cuando escribió la reseña)
Todos sabemos lo que significa en el mundo de los videojuegos el nombre “Doom”, uno de los padres del genero FPS. En sus días una propuesta que nos voló la peluca a muchos por esa acción frenética que había a cada paso, toneladas de plomo y sangre repartidos por todos esos pasillos y horas de juego. El día que llego este nuevo título de la saga simplemente titulado Doom como si se tratase de una especie de re-lanzamiento muchos temíamos que fuera un fiasco. Para algunos tantos lo habrá sido, pero para otros en los cuales me considero parte fue un gran título de acción que mantuvo la formula frenética y violenta original con unos apartados técnicos geniales, un gran trabajo de diseño, excelente sonido y musicalización (aunque falto más heavy metal) y una campaña single player que me capturo por horas y a día de hoy me invita a darle otra vuelta la cual pronto espero dar. Además de las bondades de la historia (de la cual espero ansiosamente una secuela directa) con un personaje principal (el que encarnamos) ultra violento e implacable también se hace divertido ir encontrando esos guiños al juego original a base de “easter eggs” lo cual tal como dije unas líneas más arriba te invitan a darle una segunda pasada en caso de no encontrarlos a todos. Finalizando esta breve valoración personal del título no pretendo dejar esta review como un análisis periodístico profesional sino más bien como una valoración personal de un jugador de videojuegos promedio. Si sos fan de los FPS sobre todo con una buena campaña (con un grado de re jugabilidad) single player este juego vale la pena, eso sí tené en cuenta que el apartado grafico va a necesitar un ordenador algo potente para poder correrlo bien y sin ningún tipo de problemas.
Publicada el 12 de julio de 2018.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 1 persona le pareció útil esta reseña
407.5 h registradas (289.7 h cuando escribió la reseña)
No.
Publicada el 10 de julio de 2018. Última edición: 20 de junio de 2020.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
A 2 personas les pareció útil esta reseña
147.5 h registradas (95.0 h cuando escribió la reseña)
Dark Souls III es un gran cierre para una tremenda trilogía y no busco caer en las tediosas comparaciones respecto a sus antecesores, cada uno ha sabido aportar lo suyo.
Este titulo ofrece todo lo bueno de la saga con algunos pulidos más en cuanto a jugabilidad con lo cual se obtiene un sistema de combate a mi gusto más ligero y que premia más la agresividad.
Gráficos: en mi opinión la saga Souls no destaca por un apartado técnico sobresaliente, de hecho con las specs de mi PC corre de maravilla sin ningún tipo de exigencia sobre la misma. Lo que si destaca (como toda la saga) es el aspecto artístico, un mundo medieval oscuro en donde uno se siente inmerso en la decadencia y la oscuridad. Escenarios hermosos como Irithyll del Valle Boreal, sitios siniestros como Catedral de la Oscuridad o laberintos pantanosos como Torreón de Farron. A su vez todos perfectamente inter-conectados dándole una gran lógica al lore del juego.
Musica: sublime banda sonora, totalmente acompaña cada momento del juego y cada boss. Desde la música del primer menú hasta la batalla final contra el ultimo boss. Destaco lo increíble que suena la OST cuando entras a pelear contra Yhorm, el Gigante.
Jugabilidad: como dije anteriormente...es un Souls, no tengo mucho que agregar. Siento que está más pulida y es más dinámica.
Historia: como en toda la saga...corre por cuenta de la curiosidad del jugador, leer la descripción de cada objeto. Hacer las questline que corresponda para cada NPC y para obtener cada final del mismo.
Multiplayer: es un buen titulo para jugar con un amigo, el clásico sistema de invocaciones entre mundos. Esta vez algo menos tedioso a mi gusto que lo que fue en DS II. El pvp es muy divertido pero se sufren los mismos problemas de siempre, el clásico LAG.

Con los DLC se le da un cierre a la saga, se conectan todos los títulos y ya no queda más que contar. La llama se ha apagado.
Simplemente a esperar la remasterizacion del primer Dark Souls.

Mi nota: 10/10
Publicada el 24 de marzo de 2018.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premiar
< 1  2  3  4  5  6 >
Mostrando 41-50 de 55 aportaciones